Get Help Now!
Supongamos que has sufrido lesiones por la negligencia de otra persona. En ese caso, considera la posibilidad de contratar a un abogado de lesiones personales para que te ayude a navegar por el proceso legal y buscar una indemnización. Muchos abogados de lesiones personales ofrecen consultas iniciales gratuitas, que te permiten hablar de tu caso y determinar si son adecuados para tus circunstancias.
Es esencial venir preparado con preguntas para aprovechar al máximo esta consulta. En esta entrada del blog se exponen seis preguntas fundamentales que debes hacer a un abogado de lesiones personales durante tu consulta gratuita.
Uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta al elegir un abogado de lesiones personales es su experiencia en casos similares al tuyo. Cada caso de lesiones personales es único, pero los abogados que hayan llevado casos en el mismo ámbito del derecho (por ejemplo, accidentes de auto, negligencias médicas, resbalones y caídas) estarán mejor preparados para llevar tu caso con eficacia.
Cuando te plantees esta pregunta, ten en cuenta lo siguiente:
Un abogado con experiencia debe poder darte ejemplos concretos de casos similares al tuyo y sus índices de éxito. Esta información puede darte confianza en su capacidad para llevar tu caso con eficacia.
Una comunicación clara y consistente es fundamental en cualquier relación abogado-cliente. Quieres asegurarte de que tu abogado te mantendrá informado sobre el progreso de tu caso y estará disponible para responder a tus preguntas.
Pregunta al abogado sobre sus prácticas de comunicación:
Elegir un abogado que dé prioridad a una comunicación clara y regular puede ayudarte a evitar malentendidos y a asegurarte de que siempre estás informado sobre el estado de tu caso.
Entender cómo cobra el abogado por sus servicios es fundamental antes de contratarle. La mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan con honorarios condicionales, lo que significa que solo se les paga si ganan tu caso. Sin embargo, es esencial aclarar los detalles de este acuerdo.
Haz las siguientes preguntas sobre los honorarios:
Los honorarios de contingencia típicos en casos de lesiones personales oscilan entre el 33% y el 40% del acuerdo o indemnización. Sin embargo, esto puede variar en función de la complejidad del caso y de si llega a juicio.
Aunque un abogado no puede garantizar un resultado durante una consulta inicial, debe ser capaz de proporcionar una evaluación general de tu caso basándose en tu información.
Pregunta al abogado:
Un abogado reputado te dará una valoración sincera, aunque sea distinta de lo que quieres oír. Desconfía de los abogados que dan garantías o prometen resultados concretos, ya que en general se considera poco ético en la profesión jurídica.
En muchos despachos de abogados, sobre todo en los más grandes, puede que se encargue de tu caso principalmente otra persona distinta del abogado con el que te reúnes durante la consulta inicial. Es muy importante saber quién va a llevar tu caso y su nivel de experiencia.
Pregunta lo siguiente:
Comprender la estructura del equipo puede ayudarte a establecer expectativas de comunicación y a asegurarte de que te sientes cómodo con el nivel de experiencia de quienes llevan tu caso.
Cada abogado tiene un enfoque único para tratar los casos. Comprender la estrategia de un abogado puede ayudarte a determinar si se ajusta a tus objetivos y expectativas.
Pregunta por su planteamiento general:
Algunos abogados pueden ser más agresivos, mientras que otros pueden preferir un estilo más colaborativo. No hay un enfoque único, así que es importante encontrar un abogado cuyo estilo se ajuste a tus preferencias.
Aunque estas seis preguntas constituyen una base sólida para tu consulta, hay otros factores que debes tener en cuenta:
Presta atención a lo cómodo que te sientes con el abogado. ¿Te escucha atentamente? ¿Te explica las cosas de forma que puedas entenderlas? Los casos de lesiones personales pueden tardar meses o incluso años en resolverse, por lo que es imprescindible elegir un abogado con el que te sientas cómodo trabajando.
Los casos de lesiones personales suelen requerir importantes recursos para la investigación, los peritos y, potencialmente, un juicio. Pregunta al abogado si su despacho dispone de los recursos necesarios para llevar tu caso con eficacia.
Aunque los abogados ocupados suelen ser abogados de éxito, debes asegurarte de que tienen tiempo suficiente para dedicarse a tu caso. Pregúntales sobre su carga de trabajo actual y cómo administran su tiempo.
Comprende lo que se espera de ti a lo largo del proceso. ¿Tendrás que reunir determinados documentos? ¿Asistir a comparecencias? Conocer tus responsabilidades puede ayudarte a prepararte para el viaje que te espera.
Para aprovechar al máximo tu consulta gratuita, ven preparado con:
Recuerda que la consulta gratuita no es solo para que el abogado evalúe tu caso, sino también para que tú evalúes al abogado.
Cuando hagas estas preguntas, presta atención a cómo responde el abogado.
Fíjate en:
Sé valiente, haz preguntas difíciles y espera respuestas claras y directas.
Elegir al abogado de lesiones personales adecuado puede influir significativamente en el resultado de tu caso. Al formular estas seis preguntas críticas durante la consulta gratuita, puedes obtener información valiosa sobre la experiencia del abogado, su estilo de comunicación, su estructura de honorarios y su forma de llevar los casos. Esta información te ayudará a decidir si ese abogado se ajusta a tus necesidades. Confía en tus instintos y elige a un abogado que tenga la experiencia y los conocimientos necesarios y te haga sentir cómodo y confiado en su capacidad para llevar tu caso.
Si te planteas estas preguntas fundamentales y analizas detenidamente las respuestas, estarás bien preparado para elegir a un abogado de lesiones personales que pueda defender eficazmente tus derechos y ayudarte a obtener la indemnización que te corresponde. Contacta a los abogados de Davis Law Group Car Accident and Personal Injury Lawyers para una consulta gratuita al (206) 727 4000.